lunes, 23 de febrero de 2009

Resultado postulación a Becas y Beneficios



Para conocer el resultado de tu postulación a Becas u otros beneficios, debes ingresar al sitio http://www.becasycreditos.cl/


* El período de apelación, se realizará entre los días 2 y 13 de marzo, en el Servicio de Bienestar de tu Sede.


* La asignación definitiva se publicará el día 25 de marzo.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Rectores latinoamericanos proponen una carrera sobre Desarrollo Sostenible


Los rectores de las ocho instituciones académicas que integran la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA), acordaron hoy avanzar en la propuesta de una carrera de postgrado sobre Desarrollo Local Sostenible para el curso 20092010.

El acuerdo fue alcanzado durante la reunión que la AULA celebró durante dos días en la ciudad española de Cáceres.

El título universitario sería exclusivo del Campus Virtual Latinoamericano (CAVILA), un espacio de las universidades públicas donde se integran más de 600.000 alumnos y más de 50.000 profesores e investigadores, según señala la Universidad española de Extremadura en una nota remitida a EFE.

Con esta iniciativa se pretende dar un impulso a políticas que promuevan el crecimiento de las regiones en diferentes ámbitos, como la economía, el desarrollo urbano, turístico o en programas de salud.

La titulación estaría dirigida a graduados de diversas disciplinas con el objetivo de especializarlos en la implementación de políticas que tiendan a planificar y promover el desarrollo.

En la actualidad la AULA está formada por ocho universidades públicas iberoamericanas, entre las que se incluyen la de Extremadura (España), Porto (Portugal), Guadalajara (México), Santiago de Chile (Chile), Federal de Santa María (Brasil) y las argentinas Nacional de Córdoba, Nacional de Entre Ríos y Nacional de la Plata.

jueves, 15 de enero de 2009

Rector de la Usach: "Universidades públicas son las estatales y no hay más"


Reafirmando lo planteado ayer por el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, el rector de la Universidad de Santiago (Usach) -y presidente del Consorcio de Universidades Estatales-, Juan Manuel Zolezzi, exigió hoy que el Estado asuma el rol que debe cumplir con sus universidades, considerando que las universidades públicas únicamente son las estatales.

Planteó que la única salida viable para superar los problemas de estas casas de estudios es afianzando un pacto o acuerdo social que permita dar sustentabilidad a la educación superior estatal.

Zolezzi reiteró que comparte la propuesta de la Casa de Bello, en cuanto a un nuevo trato del Estado hacia sus universidades -idea que originalmente se gestó en el Consorcio de Universidades Estatales-, y a aumentar el financiamiento.

A esto agregó que el Estado debe "delimitar el rol (docencia, investigación y extensión) que desea cumplan sus universidades, proporcionando los recursos para el logro de dichos compromisos”.

Recursos que el Estado reparte desigualmente, según el rector Zolezzi, quien indicó que sólo en 2008 las universidades estatales recibieron por concepto de Aporte Fiscal Directo $4 mil 667 millones 755, contra los $ 6 mil 277 millones 495 que recibieron las privadas del Consejo de Rectores.

Señaló además que no es muy distinta la distribución de recursos estatales para ayudas estudiantiles. En 2007 las universidades privadas del Consejo de Rectores recibieron $437.131.000, mientras que las estatales sólo obtuvieron $432.051.000.

“La distribución de las ayudas financieras es particularmente inequitativa considerando la composición social de los estudiantes de las universidades estatales” agregó Zolezzi.

domingo, 4 de enero de 2009

"Seminario: Representacion, Participacion y Estrategia Politica" en la UTEM


El movimiento "Vanguardia Universitaria" invita coordialmente a ustedes al "Seminario: Representacion, Participacion y Estrategia Politica"
Este se llevará a cabo el dia 8 de Enero a las 18 Hrs. En el
Auditorium de la Universidad Tecnologica Metropolitana.
Ubicado en calle Dieciocho # 390. Metro Toesca

Exponen:

Sra Carolina Tohá, Diputada de la Republica.

Sra. Claudina Nuñez, Alcaldesa I.M. de Pedro Aguirre Cerda.

Sr. Eolo Diaz-Tendero, Sociologo. Universidad de Chile.

CUPOS LIMITADOS

INSCRIPCION AL E-MAIL

vanguardia_universitaria@hotmail.com

martes, 23 de diciembre de 2008

Las universidades chilenas con mayores reclamos ( UTEM baja en 95% numero de reclamos)


SANTIAGO, diciembre 23. Ya se dieron a conocer los resultados de la PSU y muchos jóvenes con su puntaje en la mano estarán buscando la institución que mejor cumpla sus expectativas. Para ayudarlos en esa tarea, el SERNAC elaboró un ranking de reclamos que los alumnos han presentado al Servicio contra distintas instituciones de educación superior durante este año.
El análisis consideró las presentaciones realizadas al SERNAC entre Diciembre 2007 y noviembre de 2008 contra universidades que presentaron más de 5 reclamos.
Durante este período, el SERNAC recibió 1.339 reclamos contra las 35 instituciones de educación superior.
Cruzando el número de reclamos con la cantidad de matrículas de cada institución, el ranking lo encabeza la Universidad de La República donde por cada 1.000 alumnos hay un poco más de 107 reclamos.
Sin considerar la situación de esta universidad, 12 instituciones superan el promedio de reclamos (ver gráfico siguiente). Entre las que mayor cantidad de reclamos presentan con relación a su cantidad de alumnos, es la Universidad de los Lagos donde por cada 1000 estudiantes hay más de 9 quejas en el SERNAC.
Le sigue la UCINF (6 por cada 1000), la Universidad Pedro de Valdivia (5 por cada 1000) y la UTEM, 5 por cada 1000 alumnos que presentaron reclamos al SERNAC.

CON RESPECTO AL AÑO PASADO

Siete universidades, en vez de bajar, aumentaron la cantidad de reclamos por sobre el promedio durante 2008 (sin considerar la República). Entre las con mayor diferencia con relación al año pasado se encuentra la Universidad de Valparaíso (602%), la Universidad Católica (236%) y la Universidad Autónoma de Chile 130,9%).

13 Universidades en cambio, bajaron su nivel de reclamos con relación al año pasado. Entre ellas, la Universidad Tecnológica Metropolitana que el año pasado encabezó el Ranking y hoy presenta 95% menos de reclamos.

En relación al nivel de respuesta, vemos que sólo 9 instituciones tienen un nivel de respuesta a sus alumnos tras el requerimiento del SERNAC, por sobre el promedio. De las instituciones que registran niveles de respuesta, la Universidad Central respondió al 85,71% de sus reclamos, seguida por la Universidad INACAP (76,92%) y la Universidad Pedro de Valdivia en tercer lugar (69,57%).

Por otra parte, sobre el 60% de las instituciones no respondió a ninguno de los requerimientos del organismo (ver cuadro anterior % respuesta).

Con respecto a los motivos de los reclamos, más del 67% se refieren a problemas con la calidad del servicio. Esto es por ejemplo, cobros indebidos, protestos de documentos o envío a registros de morosidad pese a haber pagado, demora o traba en la entrega de documentos relacionados con el alumno, barreras de salida para terminar anticipadamente los contratos etc.

Otra parte de los reclamos se concentra en el item publicidad e información, esto debido a que los alumnos perciben diferencias entre lo ofrecido o publicitado y lo que realmente reciben por parte de la institución.

Los reclamos recibidos en el SERNAC no representan el total de este mercado, pero nos permite visualizar el nivel de conflictividad de las instituciones que no resolvieron la queja de sus alumnos en una primera instancia.

martes, 9 de diciembre de 2008

Riveros atribuye malos resultados de PSU a "fallas estructurales" en enseñanza media


Las fallas estructurales que presenta el sistema de educación media se reflejan en los malos resultados de la PSU, según el ex rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros.

Esto, luego de que ayer un informe revelara que el 50% de los jóvenes que rinden al examen no quedan seleccionados para entrar a estudiar a una universidad. El documento graficó este hecho llevando los resultados a la escala de notas que aplican los colegios del país, que situó el promedio nacional en un 3,9, tomando los datos de 2006 y 2007.

"Creo que hay una falla estructural, pero lo más preocupante es que no nos hemos preocupado de ese tema, y siento que debe haber una coordinación mayor entre la enseñanza media y la medición de la PSU como sistema de ingreso a la universidad", expresó Riveros a radio Cooperativa.

El académico agregó que el informe constituye una "voz de alerta".

Riveros, asimismo, atribuyó esta baja calificación a "una falla del profesor, de la forma en que se les está enseñando, una falla en el diseño de los programas o una en la prueba que les estamos aplicando".

Según el ex rector de la Casa de Bello, tal situación se solucionaría con la implementación de un "quinto año medio" en las universidades "para así normalizar situaciones de aprendizaje y evitar que estudiantes de primer y segundo año se retiren por problemas vocacionales

sábado, 15 de noviembre de 2008

FIESTA SEMANA DE LAS CARRERAS UTEM 2008!!!!


FIESTA SEMANA DE LAS CARRERAS UTEM 2008!!!!
Viernes 05 de Diciembre, desde las 18:00 Hrs en el Gimasio UTEM macul ..................Se viene el carrete de fin de año, mas prendido que nunca.............

EN VIVO...............TODA LA MUSICA DEL GRUPO NACIONAL
"SOL Y LLUVIA" Y COMO SI ESTO FUERA POCO PARA BAILAR HASTA QUE NO PUEDAS MAS, LA BANDA SONORA DEL MOMENTO "TOMO COMO REY"

Preventa de entradas

Kiosko Bilz y Pap (interior sede macul)
y centro de estudiantes Ing Mecanica.

Valor Preventa
$ 1500
Valor Dia del Evento
$ 2000

Organiza
CCAA. ING. MADERA
CCAA BACHILLERATO
CCAA ING. MECANICA